María Ascensión Romero
Se ha incorporado al equipo internacional de catequistas en enero de 2019

El equipo responsable internacional del Camino está compuesto desde 2018 por Kiko Argüello –que es el responsable del mismo– María Ascensión Romero, y por el presbítero P. Mario Pezzi. Desde los orígenes del Camino en 1964, y hasta 2016, lo formaban Kiko Argüello y Carmen Hernández, iniciadores del mismo, y el P. Mario Pezzi, pero después del fallecimiento de Carmen el 19 de julio de 2016, y según establecen los Estatutos del Camino, se incorporó al equipo María Ascensión Romero. El equipo responsable se ocupa de llevar adelante el Camino Neocatecumenal en todo el mundo, en colaboración con los equipos de itinerantes de cada nación. Entre sus responsabilidades, se encuentra las de guiar la realización del Camino Neocatecumenal y garantizar la autenticidad del mismo; ejercer las competencias que le son propias, indicadas en el Estatuto oficial; proceder a las consultas que se consideren oportunas; mantener regulares relaciones con los Obispos diocesanos; así como mantener regulares relaciones con el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida de la Santa Sede, entre otras.

María Ascensión Romero Antón se ha incorporado al equipo internacional del Camino Neocatecumenal en enero de 2018, después de que el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida de la Santa Sede lo solicitase como establecen los Estatutos del Camino. María Ascensión nació el 27 de mayo de 1960 en la Tudela, Navarra (España). Es la tercera de cuatro hermanos y estudió en el colegio de la Compañía de María (el mismo en el que se formó Carmen Hernández). Más adelante se trasladó a Soria para estudiar Magisterio y allí, a los 19 años, conoció el Camino Neocatecumenal. Al concluir la universidad regresó a Tudela y se incorporó a la primera comunidad neocatecumenal en la parroquia de San Jorge. En 1983 aprobó las oposiciones de Magisterio en Madrid y se trasladó allí para trabajar como maestra en varios colegios de la capital durante nueve años, incorporándose a una comunidad de la capital española. En 2002, junto al resto de la comunidad, concluyó el itinerario neocatecumenal y renovó solemnemente las promesas bautismales durante la Vigilia Pascual en la Catedral de La Almudena, presidida por el entonces Arzobispo de Madrid, el Cardenal Rouco Varela. En 1987 comenzó a asistir a las convivencias de itinerantes y en una de ellas sintió la llamada a la evangelización. Llamada que fue confirmada en agosto de 1989 al término de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Santiago de Compostela con Juan Pablo II. Ascensión confirma esta llamada de Dios en el encuentro vocacional con Kiko Argüello, Carmen Hernández y el P. Mario Pezzi ante la Virgen del Pilar de Zaragoza. En 1991 siente de nuevo la llamada en el encuentro vocacional en Varsovia tras la JMJ de Częstochowa (Polonia). Un año después, María Ascensión fue enviada como itinerante a la ex Unión Soviética, donde ha permanecido 25 años.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO